CREA TU PROPIO ALFABETO MOVIL
El alfabeto móvil es un recurso didáctico que básicamente consta de una caja con letras que están ordenadas según el abecedario. Cada una de las grafías tiene varias copias para que el niño pueda formar palabras o frases cortas.
Esta actividad surge de la metodología de Maria Montessori
Esplendida idea de crear un alfabeto movible, ya que realizamos varias copias de todas las letras del abecedario en letra minúscula y con letra cursiva o molde como prefieran, en realidad es cuestión de preferencia, ya que ambas grafías son validas.
Esta actividad esta recomendada para niños de preescolar, sin embargo si tu niño esta recibiendo estimulación temprana en casa, también pueden hacer uno e iniciar el mundo del lenguaje escrito con tu niño desde los 3 años y medio aproximadamente, como parte de la filosofía Montessori, esto dependerá de la madurez de tu niño y su propio desarrollo evolutivo.
El alfabeto móvil puede ser de diferentes materiales como madera, fomi, o incluso hay versiones plastificadas, que pueden adquirir en tiendas por internet como amazon.
Sin embargo si deseas puede elaborar tu propio alfabeto móvil y aquí veremos una versión hecha con fomi.
- MATERIALES QUE NECESITARA:
- Una caja grande con divisiones para guardar cada letra del alfabeto.
- Fomi para elaborar las letras
- Cuter o una cuchilla muy fina
o Letras Consonantes: Color rojo.
o Letras Vocales: Color azul
PASOS PARA HACER TU ALFABETO MOVIL EN CASA:
- Dibuja en el fomi color azul al menos 8 letras de cada vocal
- Dibuja en el fomi color rojo al menos 8 letras de cada consonante.
- Cuando las dibujes las letras sobre el fomi, considera colocar el molde de las letras de forma inversa, para que al recortarlas quede de frente la parte que no has remarcado con tu lápiz.
- Luego que las has dibujado, puedes recortarlas con un cuter, para obtener un recorte mas limpio.
Consonantes en minúsculas color rojo vocales en minúsculas color azul
Beneficios de enseñar la lectura con el alfabeto móvil a los niños
- Se centra en el sonido de las letras, se hace énfasis a enseñar el fonema de cada letra, no solamente su nombre.
- Estimula la experiencia sensorial a través del tacto, ya que el niño puede tomar cada letra en su mano y sentir su forma y figura.
- Los niños comienzan a armar palabras y si se equivocan no hay mucho problema porque sólo tienen que reacomodar las letras.
- Permiten desarrollar la atención, la concentración, la memoria, la percepción visual y la clasificación.
- Despiertan la curiosidad, la motivación y la imaginación para formar palabras nuevas y conocidas como si fuera un juego, y hace mucho mas divertido el aprendizaje
- No necesita utilizar un lápiz para comenzar a escribir las palabras, por lo que resulta una gran herramienta cuando nuestro niño tiene dificultades de motricidad fina.
Alfabeto Móvil para Imprimir y Recortar
Descarga Ahora Mismo el Abecedario Móvil para Niños y trabaja la lectoescritura de forma constructiva y no al estilo tradicional.
Si deseas nuestro abecedario móvil completo en pdf, entonces da clic en el botón que está debajo de las imágenes y descarga gratis.
Lo único que tienes que hacer es imprimir y si gustas también las puedes laminar, para conservar mejor su durabilidad, o utilízalas como moldes para hacerlas tu mismo en fomi.
descarga gratis alfabeto móvil aquí
Al descargarlo déjeme sus comentarios si te ha servido 🙂
Cualquier duda o sugerencias para mas materiales deja tus comentarios, también puedes seguirnos en las redes sociales Facebook e Instagram.
marta velasquez
Hola Marta, le ha servido el material del alfabeto movil?… comparta sus experiencia
MUCHAS GRACIAS POR COMPARTIR EL MATERIAL, REALMENTE ES MUY ÙTIL. SALUDOS DESDE BOLIVIA
Gracias a usted Yolanda, me alegro que le sirva, que excelente que podamos apoyarnos a pesar de la distancia, saludos desde Honduras.
Puedes sugerirnos más temas para compartir con mucho gusto!
Thank you!!
Gracias por facilitar y enriquecer mi trabajo, compartiendo tu material. Saludos
con todo gusto, espero sea de mucha bendición para el aprendizaje de tus pequeñitos!
Gracias por compartir tus materiales.
Me sorprendió cuando vi que el sitio es de Honduras. Definitivamente Montessori está llegando a todos los rincones del país y eso es muy bueno. Gracias por compartir este tipo de material y hacerlo accesible.
Muchas Gracias a usted tambien Cynthia, seguiremos creando mas para compartirles, con todo gusto!
De que lugar de Honduras es usted?
Excelente gracias por compartir tan valioso material tengo por experiencia la efectividad del método Montessori en la alfabetización inicial de niños y niñas. mil gracias.