¿Cómo están viviendo los niños esta pandemia y el aislamiento en casa?
Así como nosotros los adultos nos estresamos ante estas situaciones, los niños también lo hacen.
Muchos niños(as) no pueden manifestarlo a través del lenguaje, porque son muy pequeños o tienen dificultades en su desarrollo.
¿Cómo manifiestan el estrés los niños?
A través de cambios en la conducta:
- Pueden estar más sensibles
- Con menos o más apetito
- Cambios en los horarios del sueño,
- Inclusive presentando retrocesos a comportamiento típicos de etapas anteriores
- Ansiedad o preocupaciones
- Incapacidad de relajarse
- Miedos nuevos o recurrentes (miedo a la oscuridad, a estar solo o a los extraños)
- Aferrarse al adulto, no querer perderlo de vista
- Incapacidad para controlar sus emociones (Rabia, llantos, comportamiento agresivo o terco)
- Regresión a comportamientos típicos de etapas anteriores
Es importante que nosotros los adultos podamos tener la mayor paciencia posible y apoyarlos emocionalmente cuando sea necesario
¿Cómo pueden ayudar los padres?
- +Bríndele al niño un hogar sano, seguro y confiable.
- +Haga lo posible por mantener su propio estrés bajo control y manéjelo siempre de forma saludable.
- +Hable con los niños y escuche sus preocupaciones, el objetivo es que se sientan comprendidos y de este modo puedan relajarse.
- +Evitaremos poner exigencias demasiado elevadas, que las actividades escolares solo sean parte de la rutina diaria, pero no consuman todo su día.
- +Dedíquele tiempo de esparcimiento tranquilo a sus niños:
- Practicar técnicas de relajación: tratan de hacer bajar la tensión que produce las exigencias percibidas en la clase o en el hogar, pero sobre todo en los niños y lograr un estado de comodidad, tranquilidad, tanto física como mental.
- Ejercidos físico
- Actividades de juego al aire libre
- Actividades recreativas donde participen todos los miembros de la familia.
- Respiración consciente
- Relajación muscular
- Yoga para niños
- mindfulness para niños
- Elaboración de mandalas ( juegos de creatividad)
- Masajes relajantes
- Puedes hacerlo en familia y así todos desarrollareis estrategias para prevenir y aliviar el estrés.